UNION DE RESIDENTES RIOJANOS

Acta fundacional de la Asociación  Unión de Residentes Riojanos - Registro: 3299371 NIC 52351160

www.historiadelarioja.com.ar


Canto a La Rioja

Yo canté una vez, con lírico acento,

al amor, a la vida, a la ventura,

dando albergue fraterno al sentimiento

fontana virginal de mi ternura.

Leer más...

LA CONSTITUCION NACIONAL Y EL FEDERALISMO

A continuación, extractamos artículos de la Constitución sancionados en 1994 en Santa Fe.

Artículo 13. Podrán admitirse nuevas provincias en la Nación; pero no podrá erigirse una provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola, sin el consentimiento de la Legislatura de las provincias y del Congreso.

La negrita es nuestra.

 

Leer más...

El alma del diaguita

Rafael  Ceballos  Reyes

Con este título Isabel Mércol, “Paytu” escribió “La historia detrás de un poema poco conocido” refiriéndose al poema Cardo en Flor escrito por mi padre, Rafael Ceballos Reyes, trabajo que obtuvo el primer premio en el certamen Literario “La Rioja camino al bicentenario” en el género ensayo, en diciembre de 2009. A continuación, el poema

Leer más...

Hunicken mineria

Contribución de Emilio Hünicken en el inicio de la minería y geología en la Argentina

Mario Hünicken 1 y Hermán Hünicken 2

1 Academia Nacional de Ciencias, CRILAR CONICET, Anillaco, La Rioja; 
2 Dirección General de Minería, La Rioja.

Resumen. Se reseñan brevemente las investigaciones mineras, las Factorías metalúrgicas y las observaciones geológicas hechas por el ingeniero alemán Emilio Hünicken (1827-1897) en el noroeste de la Argentina y especialmente en el sistema de Famatina de la provincia de La Rioja desde 1869 a 1897. Fue verdaderamente importante su cooperación con los geólogos alemanes Stelzner, Brackebusch y Bodenbender de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba.

Leer más...

Buenos Aires y la villa 31

BUENOS AIRES Y LA VILLA 31

            Quienes llegan a la estación Retiro de ómnibus de Buenos Aires pueden apreciar  la Villa 31-31 ícono de las Villas de la Gran Ciudad capital.

 

Leer más...

MINERIA DE LA RIOJA

Síntesis informativa de los Proyectos

Mina “El Oro”, “Sierra de las Minas” y “Cordillera Frontal”

Por:
Osvaldo Vicente Cravero y

Oscar Rodolfo Marcos (*)

Leer más...

LA COPARTICIACION FEDERAL

LOS GOBERNADORES  Y EL FEDERALISMO

 

            El 2 de agosto se reunieron los gobernadores con el gobierno nacional y firmaron un papelito sobre el pago del 15% de la coparticipación federal adeudada  a las provincias.

Leer más...

DOS PAISES

BUENOS AIRES Y EL FEDERALISMO

Julio 2016  Bicentenario de la Independencia del colonialismo español

 

Leer más...

Los derechos de la mujer

Los derechos de la mujer

 

                En abril de 1919 Reyes expone  sobre “los derechos de la mujer” en una conferencia  pública propiciada por el Centro Liberal, ante una concurrencia de mujeres y hombres de la Ciudad. A pesar de la campaña contraria a su asistencia de parte  del clero riojano, Reyes saluda a los presentes y les agradece por la “valentía” de sus presencias.

Leer más...

Una promesa para el NOA

Leemos en Clarin del 03/01/16 nota de M Larraquy

 

Plan Belgrano.Se buscará reparar desde el Estado el atraso social y económico que sufrieron diez provincias en las últimas décadas. Narcotráfico, pobreza y el comercio a través del Pacífico, para reducir la dependencia con Buenos Aires, los desafíos de fondo.

 

Leer más...

¡Riojanos!

Buenos Aires y el Federalismo

               El Presupuesto Nacional para 2016 otorga 225.000 millones de pesos en subsidios, que benefician a Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Leer más...

Entre las breñas

Extractos de  un capítulo del libro inédito titulado “Quisicosas” o “Cositas de La Rioja”, estudio del alma popular o psicología del pueblo a través de su lenguaje, sentimientos e ideas, de César Reyes.  En Revista América Latina, enero de  1923. 

Leer más...

Teniente Coronel Don Marcelino Reyes

Por  César Carrizo

               Leemos en la Biblioteca Mariano Moreno de la ciudad de La Rioja el libro escrito en 1945  por César Carrizo.Y extraemos algunos párrafos de su libro.

Leer más...

LA REVOLUCION RADICAL DE 1913

Ricardo Mercado Luna escribió en la revista Todo es Historia de Enero de 1976, pags. 6/19, la historia del intento revolucionario de La Florida promovida por los radicales de La Rioja cuyo jefe era el Dr. Pelagio B. Luna, quien fuera en 1916 vicepresidente de Hipólito Yrigoyen.

 

Leer más...

Catálogo César Reyes

Archivo Histórico de la Nación

 Colección  César Reyes

 

Cantidad: 4 Legajos

 

Fechas extremas: 1757-1954

 

Estado de conservación: Bueno

Leer más...